01/06
Vendimia
El ciclo comenzó con un otoño muy lluvioso. El invierno fue muy frío y cargado de varias nevadas, lo que provocó una brotación tardía que marcó el desarrollo de todo el ciclo vegetativo. La primavera también fue lluviosa dando paso a un verano en el que las altas temperaturas llegaron más tarde de lo habitual. El retraso en el ciclo se mantuvo hasta la madurez, iniciándose la vendimia de uva tinta el 15 de octubre. El fruto llegó a la bodega de vinificación con buen estado sanitario y de maduración. Las notas fueron medias y los niveles de acidez bastante equilibrados dando lugar a vinos con un gran potencial tanto para el consumo temprano como para la crianza y guarda.
02/06
Añada
2018
03/06
Vinificación
El viñedo singular Ribagaitas está situado en el centro de la ladera de Sierra Cantabria, sobre el pueblo de Samaniego. El suelo es pesado y tiene una textura arcillosa y de marga. Esto confiere un carácter distintivo al tempranillo, la variedad tinta elegida para ser plantada junto a las variedades blancas viura y malvasía riojana. Durante años, el vino de esta parcela fue uno de los mejores vinos que el viticultor usaba en sus coupages. Un vino robusto, rústico, de terroir fuerte, con taninos atlánticos y una frescura notable. Uno de los rasgos distintivos de RIBAGAITAS es su coupage varietal y el hecho de que las variedades tempranillo, viura, malvasía riojana y calagraño se recolectan todas en la misma fecha. Con el fin de asegurar una excelente maduración (ni demasiado temprana ni demasiado tardía) para la vendimia de este vino singular, el equipo de viticultores realiza un exhaustivo seguimiento de la uva, tratando de asegurar un ciclo equilibrado de las diferentes variedades. La vendimia de RIBAGAITAS se realizó el 28 de septiembre de 2017 de forma manual, con cajones. Viticultura racional y sostenible, en armonía con la naturaleza. Este viñedo libre de herbicidas se cultiva con mulas.
05/06
Envejecimiento
Los racimos llegan en cajas y se someten a una doble selección en mesa (de racimos y de uvas). La uva fermenta en un pequeño tanque de acero inoxidable. Fermentación maloláctica en barricas de segundo uso de 500 y 400 L. Posteriormente, el vino se cría durante 13 meses. Embotellado el 4 de abril de 2019, marcando el inicio de la crianza en botella.


06/06
Notas de cata
Color
Color rojo picota intenso.
Nariz
Aromas de fruta madura con finos matices minerales.
Boca
Inolvidable en boca, con taninos intensos y potentes pero perfectamente maduros y pulidos (al estilo atlántico).
Maridaje
Buen acompañante de cualquier plato emblemático de la cocina vasca. También marida bien con carne de todo tipo, jamón de caza e ibérico y cualquier producto a base de jamón (charcutería).
D.O
D.O. Ca. Rioja (Alavesa)
Descubre algunas
de nuestras joyas
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable
Descubre algunas
de nuestras joyas
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.
Productos