01/06
Vendimia
La añada 2022 se ha caracterizado por ser climáticamente atípica, con un final de invierno y comienzo de primavera muy húmedos y luego una persistente falta de lluvias y altas temperaturas, que, sin embargo, no han generado un estrés severo en los viñedos, como era previsible. . Ha favorecido una maduración completa que en años muy húmedos no siempre es completa. El resultado: una producción contenida, tamaño de grano algo más pequeño de lo normal con una buena concentración de antocianos, taninos medios y una concentración de aromas superior a la esperada. A pesar de ser una de nuestras vendimias más tempranas en los últimos diez años, las buenas previsiones meteorológicas y el estado sanitario del viñedo, nos permitieron realizar una vendimia respetando el perfecto estado de maduración de cada finca. Los diferentes ritmos de maduración del viñedo de una finca a otra han sido notorios, siendo una de las añadas más largas de los últimos años. Los vinos de 2022 muestran buenos niveles de color, alcohol y acidez. Aromáticamente son bastante expresivos y muestran un buen esqueleto en boca que sugiere un gran potencial de guarda y guarda.
02/06
Añada
2022
03/06
Vinificación
Elaborado a partir de una selección de viñedos de Labastida con un promedio de edad de 25 años y plantados en suelos arcillo-calcáreos entre 450 y 600 metros de altitud. Q de Quintano es la expresión más fresca y juvenil de la singular viticultura de Labastida. Despalillado del 85 % de la vendimia y elaboración del resto mediante maceración carbónica en depósitos de hormigón. Maceración prefermentativa durante 4 días y fermentación espontánea. Total de 20 días de trabajo entre fermentación y maceración. Finalmente, se somete a una fermentación maloláctica y posterior crianza en hormigón durante un mínimo de 4 meses, hasta alcanzar el momento óptimo de embotellado y consumo.
05/06
Envejecimiento
4 meses en hormigón seguidos de al menos 3 meses en botella antes de su lanzamiento.


06/06
Notas de cata
Color
Vino de color rojo picota profundo, de capa media-alta y matices granates en el ribete.
Nariz
Aromas de frutos del bosque y compota de frutas, especias, bollería y lácteos.
Boca
Sensación retronasal marcada, que perdura en el paladar. Elegante y sedoso.
Maridaje
Este vino marida bien con carne de ave, como la de pollo y de pavo, así como con guisos, platos de verduras, arroces, tapas y quesos semicurados.
D.O
D.O. Ca. Rioja (Alavesa)
Descubre algunas
de nuestras joyas
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable
Descubre algunas
de nuestras joyas
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.
Productos