01/06
Vendimia
El ciclo comenzó con un otoño muy lluvioso. El invierno fue muy frío y cargado de varias nevadas, lo que provocó una brotación tardía que marcó el desarrollo de todo el ciclo vegetativo. La primavera también fue lluviosa dando paso a un verano en el que las altas temperaturas llegaron más tarde de lo habitual. El retraso en el ciclo se mantuvo hasta la madurez, iniciándose la vendimia de uva tinta el 15 de octubre. El fruto llegó a la bodega de vinificación con buen estado sanitario y de maduración. Las notas fueron medias y los niveles de acidez bastante equilibrados dando lugar a vinos con un gran potencial tanto para el consumo temprano como para la crianza y guarda.
02/06
Añada
2018
03/06
Vinificación
En barricas abiertas de roble francés con control de temperatura y uso de hielo seco. La uva se conserva así a temperatura controlada, con una larga maceración en frío para potenciar la extracción de polifenoles. Fermentado con uvas despalilladas y bazuqueo manual diario. Tras la fermentación alcohólica, la extracción se realiza con mimo usando prensas neumáticas verticales. Se usan toneles Sylvain, Orion y Radoux semitostados. Suelos calcáreo-arcillosos pobres de orientación norte-sur en la parcela Carranavaridas (tempranillo y garnacha), entre Laguardia y Leza. La parcela San Millán está situada en la ladera de Sierra Cantabria (0,7 ha de tempranillo de 25 años).
05/06
Envejecimiento
El vino se cría durante un total de 18 meses en roble francés nuevo de una selección de los mejores toneleros franceses. Luego, la crianza continúa en botella.


06/06
Notas de cata
Color
Se trata de un vino muy concentrado de un rojo picota oscuro.
Nariz
Aromas frutales maduros y concentrados, con trazas minerales y especiadas junto a notas de mermelada de moras y arándanos envueltas en roble cremoso con tonos de caramelo y café con leche.
Boca
Concentrado y glicérico en el centro, equilibrado y afrutado, con taninos finos. Final muy largo y expresivo, que deja una clara impresión del carácter de este terroir.
Maridaje
Se recomienda para platos como el marmitako, un guiso tradicional vasco elaborado por los pescadores con atún, tomate y pimiento verde. También acompaña bien platos de cordero, bistecs de ternera y dorada a la plancha, así como quesos.
D.O
D.O. Ca. Rioja (Alavesa)
Descubre algunas
de nuestras joyas
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable
Descubre algunas
de nuestras joyas
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.
Productos