01/06
Vendimia
Esta añada ha tenido una maduración temprana y una reducción significativa en el rendimiento medio de producción. El clima de esta añada ha destacado por una pausa invernal y el inicio del ciclo vegetativo con abundantes precipitaciones por encima de la media. En Porrera, el comienzo de septiembre fresco y ventoso ha sido de vital importancia para llegar a principios de octubre en perfectas condiciones de maduración y sanidad, sin tener que temer la posible deshidratación de las bayas o una concentración excesiva de azúcares. En general, los vinos tintos del Priorat se caracterizan por ser muy limpios en nariz gracias a la buena sanidad de la uva y con una correcta extracción de polifenoles debido a la rápida ?pero buena? maduración fenólica.
02/06
Añada
2019
03/06
Vinificación
Las uvas proceden de la finca Clos d'en Ferran, situada cerca del pueblo de Porrera, con un suelo rico en pizarra férrica devónica, la roca más antigua de la DOQ Priorat (400 millones de años). Contiene mucho cuarzo y óxidos que le dan un aspecto entre rojizo y amarillento. Mezcla de variedades plantadas: CARINYENA (3,5 ha), GARNACHA (1,5 ha), y viñedos mixtos de GARNACHA BLANCA, macabeo, viognier y algo de pedro ximénez (1 ha). La selección de la uva se inicia en el viñedo y continúa en la mesa de selección. Luego se quitan los raspones sin estrujar las uvas. La uva se almacena en condiciones controladas y se somete a largas maceraciones a baja temperatura en toneles de roble con sombrero sumergido. El mosto se remonta de forma natural, usando la gravedad para conseguir la mejor extracción de los polifenoles. El prensado se realiza usando una prensa neumática vertical y tras él tiene lugar la fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Este vino se embotella sin filtrar.
05/06
Envejecimiento
Uvas de la parcela Clos d'en Ferran. El vino tiene una crianza de un total de 15 meses en roble francés nuevo.


06/06
Notas de cata
Color
Magnífico color rojo picota profundo y oscuro.
Nariz
Los atractivos aromas de canela, especias, lavanda y picota resultan en un vino de textura suave y bien equilibrado.
Boca
Es rico, concentrado y carnoso y muestra elegancia y complejidad. En boca se nota taninos sedosos, con una estructura suculenta y excelente profundidad. Vino sutil, elegante y con un fresco y carácter afrutado.
Maridaje
Carnes rojas, guisos, caza, curados quesos, pescados azules, guisos de pescado y chocolate.
D.O
D.O.Q. Priorat
Descubre algunas
de nuestras joyas
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable
Descubre algunas
de nuestras joyas
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.
Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.
Productos