Volver

CAIR Selección La Aguilera

01/06

Vendimia

El año agronómico comenzó con un invierno muy seco, sin nevadas, con temperaturas de Enero y febrero muy bajas. A pesar de las pocas precipitaciones de Mayo y junio, los suelos se mantuvieron sanos hasta mediados de junio, momento en el que el aumento de las temperaturas provocó estrés hídrico en las plantas. La brotación fue por tanto bastante tardía lo que marcó mucho la añada. A mediados de julio hubo algunas tormentas de verano que vinieron muy bien a nivel vegetativo. Agosto fue un mes muy seco y comienza la viña a sufrir estrés hídrico severo, hasta los días previos de vendimia donde las temperaturas se modularon. En resumen, podemos decir que ha sido una añada fresca pero bastante seca, con un tamaño de baya que ha permitido una vinificación suave.

02/06

Añada

2019

03/06

Vinificación

Vino de pueblo procedente exclusivamente de los viñedos de La Aguilera. Durante la vendimia, las uvas se depositan en pequeños cajones de 9 kg. Antes de pasar a la doble selección en mesa, los racimos se seleccionan a mano en el viñedo. Tras este doble proceso de selección, se despalillan y se estrujan para luego realizar la fermentación alcohólica en pequeños depósitos de acero inoxidable. La edad promedio de los viñedos es de 45 años y todos están ubicados entre 820 y 870 metros sobre el nivel del mar. Procedente exclusivamente de viñedos del pueblo de La Aguilera, todos propiedad de la bodega. Los suelos están compuestos de marga arenosa y arcilla, con una producción máxima por hectárea de 3000 kg.

04/06

Variedades

* 95% Tempranillo

* 5% Merlot.

Descargar ficha técnica

05/06

Envejecimiento

Tras la fermentación primaria tiene lugar la fermentación maloláctica en depósitos. El vino pasa 14 meses en barricas de roble francés y americano de primer, segundo y tercer uso para no descompensar su maravilloso contenido frutal. Para completar la crianza, luego pasa al menos otros 12 meses en botella.

06/06

Notas de cata

Color

Color rojo picota con buena profundidad.

Nariz

Una nariz intensa de madera fina, cuero, caja de puros, oscurochocolate y fruta se combinan con taninos dulces para producir unvino tinto elegante y bellamente equilibrado

Boca

Amplio y potente en boca con buen equilibrio. Boca carnosa, jugosa con taninos dulces. Final largo y persistente.

Maridaje

Todo tipo de carnes blancas y rojas, guisos, platos de caza o cordero asado

Nuestros
Premios

El Instituto Español del Vino de Calidad es una asociación académica privada que agrupa a las bodegas españolas independientes líderes.

95

puntos

2015

IWC – 2021 UK

Nuestros
Premios

El Instituto Español del Vino de Calidad es una asociación académica privada que agrupa a las bodegas españolas independientes líderes.

95

puntos

2015

IWC – 2021 UK

D.O

D.O. Ribera del Duero

Descubre algunas

de nuestras joyas

Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable

Descubre algunas
de nuestras joyas

Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.

Una oportunidad única de deleitarse con vinos seleccionados por su origen excepcional y su carácter inigualable.

Productos