Volver

Junio, 2022

Clos D´en Ferran Priorat by R&G Medalla de Platino y 97 puntos Decanter (Español)

Nuestro último lanzamiento DOQ Priorat Rolland Galarreta Clos D´en Ferran 2018 ha sido galardonado con una medalla de PLATINO, un peldaño por encima de un Oro en la cima de la pirámide.

Gracias a Decanter por esta increíble buena noticia para nuestro Rolland & Galarreta CLOS D`EN FERRAN PRIORAT 2018 logrando un destacado premio de 9️7️ puntos en los prestigiosos Decanter World Wine Awards 2022. Este 62% Carinyena & 38% Garnacha proviene de 6 hectáreas plantadas en 2007, clima fresco, orientación norte, altitud entre 500 y 650m. Esta añada ha tenido una maduración temprana y una reducción significativa en el rendimiento medio de producción.

El clima de esta añada ha destacado por una pausa invernal y el inicio del ciclo vegetativo con abundantes precipitaciones por encima de la media. En Porrera, el comienzo de septiembre fresco y ventoso ha sido de vital importancia para llegar a principios de octubre en perfectas condiciones de maduración y sanidad, sin tener que temer la posible deshidratación de las bayas o una concentración excesiva de azúcares. En general, los vinos tintos del Priorat se caracterizan por ser muy limpios en nariz gracias a la buena sanidad de la uva y con una correcta extracción de polifenoles debido a la rápida –pero buena– maduración fenólica.

Las uvas proceden de la finca Clos d'en Ferran, situada cerca del pueblo de Porrera, con un suelo rico en pizarra férrica devónica, la roca más antigua de la DOQ Priorat (400 Millones de años). Contiene mucho cuarzo y óxidos que le dan un aspecto rojizo/amarillento. Mezcla de variedades plantadas:

CARINYENA (3,5 ha) & GARNACHA (1,5 ha); y viñedos mixtos de GARNACHA BLANCA. La selección de la uva se inicia en el viñedo y posteriormente en la mesa de selección. A continuación, se retiran los raspones de las uvas sin estrujarlas. La uva se mantiene en condiciones controladas, con largas maceraciones a baja temperatura en botas de roble con el sombrero sumergido. El mosto se remonta de forma natural por gravedad para conseguir la mejor extracción de polifenoles. El prensado se realiza mediante prensas neumáticas y prensa vertical, y posteriormente realiza la fermentación maloláctica en botas de roble francés. Este vino ha sido embotellado sin filtrar.

COMPARTIR

Relacionado